Vamos a tratar de explicar paso a paso(6 en total) como construir
una antena omnidireccional con solo un poco de cable coaxial.
Materiales:
Lo primero a la hora de construir algo son los materiales y las
herramientas. Una de las virtudes de esta antena es q necesita pocas y
"sencillas" cosas:
Cable Coaxial
Por algo es una antena
omnidireccional con coaxial:
se ha usado cable del tipo RG213.
Se eligió este cable (10mm de sección) por su rigided ya
que se debe mantener recto en vertical(más o menos).
se ha usado cable del tipo RG213.
Se eligió este cable (10mm de sección) por su rigided ya
que se debe mantener recto en vertical(más o menos).
Conector N hembra
Emplearemos un N hembra
del tipo de montaje en panel o chasis
Tubo de PVC
La misión de este tubo es
proteger y dar rigided a nuestra antena.
Concretamente se ha usado uno de 15mm de diámetro interior
(valdrá con menos, en función del cable elegido.)
Concretamente se ha usado uno de 15mm de diámetro interior
(valdrá con menos, en función del cable elegido.)
Herramientas:
Otro elemento fundamental. No necesitaremos más que:
Cutter o Cuchilla
Para trozear la maya del
coaxial. También puede ser necesario un
alicate cortante para cortar el conductor interno del coaxial
(depende del cable empleado).
alicate cortante para cortar el conductor interno del coaxial
(depende del cable empleado).
Soldador y estaño
Necesario para fijar el
cable al conector N
Sierra
Para cortar el tubo de
PVC.
Construccion:
Una vez reunido el material y las herramientas pasamos a construir la
antena. Como hemos dicho 6 pasos bastaran.
Paso 1: Pelando
el cable
Lo primero que deberemos hacer es
pelar el cable coaxial a tramos regulares de 40mm. Solo debemos cortar el
aislante exterior y la maya. Cada vez q cortemos una sección de 40mm lo mejor
es sacarla fuera del cable para trabajar más a gusto. Deberemos lograr 4+1 o
8+1 secciones en función de lo grande que queramos nuestra omni.
|
|
Paso 2: Soldando
el cable al N
Procederemos ahora a soldar el
cable interior del coaxial al N.
Paso 3: Soldando
el desacoplador al N
Para construir el desacoplador
soldaremos un tramo de 40mm al chasis del N y una vez bien fijado lo
cortaremos hasta que tenga 30mm exactos.
|
|
Paso 4: Introduciendo
el primer elemento desfasadore
Introducimos un tramo de 40mm y lo
ajustamos a 60mm del desfasador.
|
|
Paso 5:Montaje de
todos los elementos
Tendremos que ir introduciendo los
trozos de 40mm con un espaciado de unos 60mm (en función de la frecuencia q
deseemos afinar). Una vez introducidos todos los desfasadores deseados (4 u
8) dejaremos un trozo de 60mm de cable interno y cortaremos el
sobrante.Resumiendo:Desacoplador(30mm)+Trozo al
aire(60mm)+Desfasador(40mm)+....+Desfasador(40mm)+Trozo al aire(60mm).La
antena medira unos 49cm en caso de haber elegido usar 4 desacoplador o 90cm
en caso de preferir 8 desacopladores.
|
|
Paso 6:Montaje
del tubo protector
Ya solo nos queda introducir la
antena en el tubo de PVC que previamente habremos cortado a la medida. Para
fijar el N al tubo se pueden utilizar distintos metodos(pegamento loctite o
imilar es una buena ayuda). Si el conector empleado el del tipo pasante y el
tubo es de 155mm de diamtrointeno ajustara olgadamente quedando muy firme( y
estetico :P). Tambienhabra que taponar la parte superior del tubo.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario