El
comando PING para probar la conectividad, el funcionamiento, la disponibilidad
de una red, saber el tiempo de respuesta en una conexión y conocer la dirección
IP correspondiente a un dominio en internet, entre otras tareas posibles.
Ping.exe es una pequeña aplicación disponible en todos los sistemas
Windows, que se ejecuta con el comando PING mediante la consola de CMD. Es
usada para probar la conectividad de redes.
Es uno de las más sencillas y útiles herramientas para ejecutar cualquier diagnostico ante conflictos en la red o simplemente para estar seguros de la funcionalidad de cualquier conexión.
Es uno de las más sencillas y útiles herramientas para ejecutar cualquier diagnostico ante conflictos en la red o simplemente para estar seguros de la funcionalidad de cualquier conexión.
Ping comprueba la conexión enviando paquetes de solicitud de eco y
de respuesta, muestra si se ha recibido una respuesta del destino y cuánto
tiempo se ha tardado en recibirla.
Si se produce un error en la entrega muestra un mensaje de error.
Si se produce un error en la entrega muestra un mensaje de error.
USOS PRÁCTICOS DEL COMANDO PING
Ping es posible utilizarlo en infinidad de tareas en el trabajo en redes, algunos de los usos prácticos más empleados son los siguientes:
«
Comprobar la conectividad de una red.
« Medir la latencia o tiempo que tardan en comunicarse dos puntos remotos.
« En internet conocer la dirección IP utilizada por un nombre de dominio.
« Scripts que permiten llevar un registro de la disponibilidad de un servidor remoto.
« Scripts que permiten conocer cuando existe conexión en un equipo.
« En los archivos batch es empleado ocasionalmente para retrasar la ejecución de comandos un tiempo determinado.
« Medir la latencia o tiempo que tardan en comunicarse dos puntos remotos.
« En internet conocer la dirección IP utilizada por un nombre de dominio.
« Scripts que permiten llevar un registro de la disponibilidad de un servidor remoto.
« Scripts que permiten conocer cuando existe conexión en un equipo.
« En los archivos batch es empleado ocasionalmente para retrasar la ejecución de comandos un tiempo determinado.
¿CÓMO EJECUTAR EL COMANDO PING?
Para ejecutar el comando ping en su forma más elemental utiliza: PING dirección_ip
Por ejemplo:
ping
127.0.0.1
Es posible insertar la petición a ping en la consola de cmd o
directamente en el cuadro de Inicio o Ejecutar, en estos últimos casos al
completarse el comando se cerrará la ventana de cmd y no podremos ver los
resultados.
Para ejecutarlo insertándolo en el cuadro de Inicio y lograr que permanezca abierta la ventana con el resultado utiliza:cmd /k ping dirección_ip y presiona la tecla Enter.
Por ejemplo:
Para ejecutarlo insertándolo en el cuadro de Inicio y lograr que permanezca abierta la ventana con el resultado utiliza:cmd /k ping dirección_ip y presiona la tecla Enter.
Por ejemplo:
cmd /k
ping 127.0.0.1
Un ejemplo puede verse en la
siguiente imagen
Al ejecutar ping sin
parámetros, de forma predeterminada se enviarán 4 solicitudes de eco, con el
tiempo de espera de 1 segundo, el tamaño de 32 bytes y con la fragmentación
permitida.
Para usar otras opciones es necesario especificar los parámetros de acuerdo a la necesidad.
La respuesta obtenida en el caso anterior será algo similar a lo siguiente:
Para usar otras opciones es necesario especificar los parámetros de acuerdo a la necesidad.
La respuesta obtenida en el caso anterior será algo similar a lo siguiente:
Haciendo ping a dirección_ip con 32 bytes de datos:
Respuesta desde 127.0.0.1: bytes=32 tiempo= <10 ms TTL=128
Respuesta desde 127.0.0.1: bytes=32 tiempo= <10 ms TTL=128
Respuesta desde 127.0.0.1: bytes=32 tiempo= <10 ms TTL=128
Respuesta desde 127.0.0.1: bytes=32 tiempo= <10 ms TTL=128
Respuesta desde 127.0.0.1: bytes=32 tiempo= <10 ms TTL=128
Respuesta desde 127.0.0.1: bytes=32 tiempo= <10 ms TTL=128
Respuesta desde 127.0.0.1: bytes=32 tiempo= <10 ms TTL=128
Respuesta desde 127.0.0.1: bytes=32 tiempo= <10 ms TTL=128
TTL= es el tiempo de vida del paquete
enviado y su valor óptimo es 128
En la respuesta obtenida de ping pueden aparecer algunos de los siguientes errores:
"Red de destino inaccesible" significa que no existe ninguna ruta al destino.
"Ha terminado el tiempo de espera para esta solicitud" indica errores en la conexión.
En la respuesta obtenida de ping pueden aparecer algunos de los siguientes errores:
"Red de destino inaccesible" significa que no existe ninguna ruta al destino.
"Ha terminado el tiempo de espera para esta solicitud" indica errores en la conexión.
Usar el comando PING para probar la conectividad
en una red
A pesar de su aparente simpleza es muy efectivo el uso del comando ping para el diagnóstico, detección de fallos y comprobación de la disponibilidad de cualquier red.
A continuación ejemplo de pruebas que se pueden efectuar en una red local para verificar el funcionamiento y para identificar y aislar cualquier error presente.
La supuesta red de ejemplo posee los siguientes parámetros:
Dirección IP del equipo: 192.168.137.3
Dirección IP de otra PC en la misma red: 192.168.137.5
Puerta de enlace (equipo en la red con conexión a internet): 192.168.137.1
Las direcciones IP anteriores es posible conocerlas utilizando el comando IPCONFIG
1- Hacer ping a 127.0.0.1, es la dirección localhost o dirección de
loopback de nuestro mismo equipo, en caso de tener éxito demuestra que el
protocolo TCP/IP está instalado y funcionando de forma correcta
2- Hacer ping a la dirección IP del equipo: ping 192.168.137.3.
De tener éxito demuestra que la tarjeta o adaptador de red funciona correctamente.
De tener éxito demuestra que la tarjeta o adaptador de red funciona correctamente.
3- Hacer ping a la dirección IP del otro equipo en red: ping
192.168.137.5
De tener éxito demuestra que las conexiones físicas entre ellos son correctas.
De tener éxito demuestra que las conexiones físicas entre ellos son correctas.
4- Hacer ping a la dirección IP de la puerta de enlace: ping
192.168.137.1
De tener éxito demuestra que existe conexión con el equipo que suministra internet.
De tener éxito demuestra que existe conexión con el equipo que suministra internet.
5- Hacer ping a la dirección IP de un sitio en internet: ping
209.190.61.3 (Dirección IP de este sitio web).
De tener éxito demuestra que la conexión a internet funciona.
De tener éxito demuestra que la conexión a internet funciona.
6- Por ultimo hacer ping a un dominio en internet: ping
google.com
De tener éxito demuestra que existe conexión a internet y los servidores DNS configurados en la conexión funcionan correctamente.
De tener éxito demuestra que existe conexión a internet y los servidores DNS configurados en la conexión funcionan correctamente.
Para conocer la dirección IP que corresponde a un dominio utiliza:
ping -a norfipc.com
Para conocer la dirección IP desde donde se ha enviado un correo electrónico o email utiliza: ping mail.dominio y oprime Enter, sustituye dominio por el utilizado en la dirección electrónica de la cual quieres conocer la dirección IP.
Por ejemplo, el correo fué enviado desde alejandro@fernandez.es, utiliza:
ping mail.fernandez.es
Usar el comando ping para conocer la lejanía de un servidor
Para conocer la lejanía de un servidor web determinado utiliza:
PING servidor -n 10
El
promedio del tiempo de respuesta que se muestra en: "Tiempos aproximados
de ida y vuelta en milisegundos" debe ser no mayor de 300m
No hay comentarios:
Publicar un comentario